La ortopedia es la especialidad médica que se centra en las enfermedades y lesiones del sistema musculoesquelético en el cuerpo humano. Este complejo sistema incluye articulaciones, huesos, tendones, ligamentos, músculos y nervios que le permiten a uno moverse, trabajar y estar activo.
Un cirujano ortopédico atiende a pacientes de todas las edades, desde recién nacidos con pie de club hasta atletas jóvenes que requieren cirugía artroscópica y personas mayores con artritis. La mayoría de nosotros nos habríamos contactado con él en caso de una lesión debido a una mala caída o un accidente automovilístico o una torsión accidental de una de nuestras extremidades, lo que provocaría esguinces o desgarres musculares.
Su cirujano ortopédico
Los cirujanos ortopédicos tratan los problemas del sistema musculoesquelético. Esto involucra:
- Diagnóstico de su trastorno o lesión.
- Tratamiento con ejercicio, casting, medicación, cirugía u otras opciones. Cirugía realizada por un cirujano ortopédico con herramientas e instrumentos especiales, proporcionados por los proveedores de instrumentos ortopédicos.
- Rehabilitación recomendando fisioterapia o ejercicios para restaurar el movimiento, la función y la fuerza.
- Prevención con planes de tratamiento e información para prevenir lesiones o retrasar la progresión de una enfermedad.
Si bien los cirujanos ortopédicos están familiarizados con todas las características del sistema musculoesquelético, varios ortopedistas se especializan en ciertas áreas, como el pie y el tobillo, el hombro, la columna vertebral, la cadera, la mano o la rodilla. También pueden optar por centrarse en campos específicos como el trauma, la pediatría o la medicina deportiva. Algunos cirujanos ortopédicos pueden especializarse en muchas áreas.
Visita y tratamiento médico
Su cirujano ortopédico tomará un historial de su enfermedad o lesión y le realizará un examen físico. Esto puede ser seguido por estudios de diagnóstico, como análisis de sangre o rayos X o tomografías computarizadas / resonancia magnética.
En función del diagnóstico, el cirujano elabora el mejor plan de tratamiento para que pueda llevar una vida funcional y activa.
Tratamiento no quirúrgico
Los cirujanos ortopédicos tratan varias afecciones musculoesqueléticas sin cirugía mediante el uso de ejercicios, medicamentos y otras terapias de rehabilitación o alternativas.
Para la mayoría de las lesiones y enfermedades ortopédicas, hay más de una forma de tratamiento. El cirujano ortopédico puede recomendar la opción de tratamiento quirúrgico en los casos en que las opciones no quirúrgicas no ayudan.
Tratamiento quirúrgico
Los cirujanos ortopédicos realizan varios tipos de cirugías. Los procedimientos comunes son:
- Artroscopia: Procedimiento que utiliza cámaras especiales y equipo ortopédico para visualizar, diagnosticar y tratar problemas dentro de una articulación.
- Fusión: Un proceso de “soldadura” mediante el cual los huesos se fusionan con dispositivos internos (como varillas de metal) e injertos óseos para curarse en un solo hueso sólido.
- Fijación interna: Un método para mantener los pedazos de hueso rotos en un lugar adecuado con placas de metal, pasadores o tornillos para huesos mientras el hueso se está curando.
- Reemplazo de la articulación (parcial, total y revisión): Cuando se extrae una articulación dañada o artrítica y se reemplaza por una articulación artificial llamada prótesis.
- Osteotomía: La corrección de la deformidad ósea al cortar y reposicionar el hueso.
- Reparación de tejidos blandos: La reparación de tejidos blandos, como ligamentos o tendones desgarrados.
Derechos de: https://www.siiora.uy/blog/tratamientos-ortopedicos/